La política de verdad y justicia de Raúl Alfonsín se nutrió del aporte de muchos luchadores por los derechos humanos, académicos, y dirigentes políticos y sociales. Entre ellos cumplió un papel destacado un grupo de juristas (al que, en los ochenta, se lo conoció como el grupo de “los filósofos”) entre los que descollaba Carlos [...]
En los medios
Revista Ñ: “Carlos Nino. Etica para Alfonsín.” Por Roberto Gargarella y Marcelo Alegre
University of Pennsylvania Press: Paola Bergallo y la lucha contra los reglas informales sobre Aborto en Argentina
Se ha publicado el libro Abortion Law in Transnational PerspectiveCases and Controversies, editado por Rebecca J. Cook, Joanna N. Erdman, y Bernard M. Dickens
Paola Bergallo contribuye con su Capítulo “The Struggle Against Informal Rules on Abortion in Argentina”
La descripción del libro (en inglés):
Aug 2014 | 512 pages | Cloth $69.95 Human Rights Table of Contents
Part [...]
CARMEN ARGIBAY Y SUS LECTURAS DE IGUALITARIA
Recordamos a Carmen Argibay a través de un artículo acerca de una de las publicaciones de la colección “Derecho y Política” de igualitaria y Siglo XXI
Clarín, 21 AGOSTO 2011
LECTURAS PARA ENTENDER LO QUE OCURRE
Libertad y pago de impuestos, un equilibrio imprescindible
De la nota: “La obra pone el foco en los recursos del Estado, un [...]
JUEZA DE LA CORTE SUPREMA CARMEN ARGIBAY COMENTA “EL COSTO DE LOS DERECHOS” DE LA COLECCIÓN IGUALITARIA-SIGLO XXI
Clarín, 21 AGO 2011 LECTURAS PARA ENTENDER LO QUE OCURRE
Libertad y pago de impuestos, un equilibrio imprescindible
La obra pone el foco en los recursos del Estado, un factor clave para la vigencia de todos los derechos.
Por CARMEN ARGIBAY ABOGADA. MINISTRA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓNhare
eñoras y señores contribuyentes: paguen sus impuestos. Si [...]
Martín Bohmer: La politización de la Justicia
(Perfil, 16/4/2011) A veces es una pena que los medios y la política se apresuren en nombrar fenómenos complejos. Las detenciones de dirigentes sindicales trajeron a la discusión pública lo que apresuradamente se denomina “politización de la Justicia”. Este término describe y condena el uso de la Justicia (sobre todo la penal) por parte de algún [...]
Juan G. Bertomeu-María P. Saffón: “Ni un preso más sin cupo”
“Sin permiso“06/12/10
En una nota de opinión publicada hace unas semanas en El Espectador de Colombia, el profesor Rodrigo Uprimny desliza una propuesta muy interesante, aunque no necesariamente nueva en la región: antes de enviar a un individuo a prisión, los jueces deberían requerir del instituto de servicios penitenciarios un certificado que indique que existe un cupo [...]
“Myron Thompson, un juez que no teme ir en contra del reclamo popular”
(La Nación, 14/11/2010)
Magistrado federal de Alabama desde hace 30 años, en 2002 cobró notoriedad por un fallo impopular: pese a la oposición de miles de manifestantes, ordenó retirar una estatua religiosa emplazada en el Palacio de Justicia. De visita en nuestro país la semana última, Thompson sostuvo que los jueces deben comprometerse y jugar políticamente [...]
Roberto GARGARELLA y Leonardo FILIPPINI: “La edad de imputabilidad penal”
La Nación, 12/10/2010
LA doctrina penal se encuentra dividida en muchos de los temas que aborda, pero casi todos los autores coinciden, al menos, en torno a algunos principios básicos. Todos aceptan que el derecho penal debe interferir lo menos posible en la autonomía personal y la vida social, y aceptan que debe actuar sólo en [...]